El coliseo colchonero acogerá la final del Campeonato de España/Copa de SM el Rey el 27 de mayo entre el FC Barcelona y el Deportivo Alavés. Será la decimocuarta vez que el estadio del Manzanares sea el escenario de la finalísima.
El estadio del Atlético de Madrid ha acogido, hasta ahora, 13 veces la final copera. La primera fue en 1973 (Athletic 2-0 Castellón).
Para el Deportivo Alavés, será su primera final copera en el Vicente Calderón.
El encuentro se disputará el 27 de mayo a las 21:30 horas (hora peninsular española)
Los precios de las localidades será el siguiente:
Fondos entre 60 y 80 euros.
Preferencia y Lateral entre 90 y 240 euros.
Para la adquisición de entradas para la Final de Copa de S.M. El Rey debe ponerse en contacto con los respectivos Clubes. El cupo de entradas disponible para la RFEF se destinará para atender compromisos institucionales, familia del fútbol y aspectos relacionados con la seguridad del partido.
*En silla de ruedas.
El estadio cuenta actualmente con capacidad para 54.907 espectadores, está catalogado por la UEFA como estadio cinco estrellas y ha visto pisar su césped a las mayores estrellas del fútbol mundial.
Las obras del estadio comenzaron en 1961 y se inauguró en 1966 con un Atlético de Madrid – Valencia que acabó 1-1. Luis Aragonés fue el autor del primer gol del encuentro.
La parada de Metro y Renfe más cercana es Pirámides (línea 5). También puedes venir en las líneas de autobús 17, 18, 23, 34, 35, 36, 50, 116, 62, 118 y 119.
Horario Línea 5 – 06:00 a 02:00
Teléfono Metro de Madrid
902 444 403 – 917 796 399
Para más información sobre cómo puedes moverte por Madrid, visita: http://www.crtm.es/
Debido a la gran afluencia de público, se recomienda el uso del transporte público. A continuación le adjuntamos una relación de los Parkings cercanos al estadio.
Madrid es un municipio y una ciudad de España. La localidad, con categoría histórica de villa, es la capital del país y de la Comunidad de Madrid.
Más información sobre Madrid en WikipediaLa Latina
Las calles de este barrio reflejan el Madrid más popular. El lugar es muy frecuentado por los propios madrileños debido a sus numerosos bares, pubs y tabernas tradicionales llenas de encanto en calles como Cava Baja, Cava Alta o las mismas plazas de la Cebada y la Paja. Aunque suele tener ambiente todo el tiempo, destacan los anocheceres y los fines de semana. Además, cada domingo, las calles de alrededor acogen el famoso Rastro de Madrid, un mercado popular al aire libre.
Por su carácter semipeatonal, el precio de su estacionamiento regulado, su escasez de plazas para aparcar —lo que constituye un empeño realmente temerario las tardes y noches del fin de semana y las mañanas de domingo— y la intensidad de tráfico a todas horas —incluso de madrugada los días citados— resulta de lo más recomendable el transporte público y, en la medida de lo posible, disfrutar caminando.
Metro de Madrid: Línea (Línea 5 (Metro de Madrid) La Latina Autobuses de la EMT diurnos: 3, 17, 18, 23, 31, 35, 50, 60, 65, 148, Autobuses de la EMT nocturnos: N16, N17, N18 Existe un estacionamiento público en la calle Toledo, esquina calle de la Cebada, y otro bajo la cercana Plaza Mayor.
(Fuente: http://www.spain.info/)Regístrate y empieza a formar parte de la familia del fútbol de la RFEF. Recibirás información sobre los próximos partidos, ofertas y descuentos relacionadas con el deporte rey.